ansiedad ahorromania

Ya conoces la sensación. Tu corazón comienza a latir rápido, te encoges de hombros y sientes que no puedes respirar.

Estás teniendo un ataque de ansiedad.

Actualmente,la ansiedad se ha vuelto algo común y natural.

Mucha gente se ha acostumbrado a la sensación y se olvida de lo que se siente al vivir sin ansiedad, especialmente cuando se trata de dinero.

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

  • El mes pasado cobraste menos y no sabes cómo vas a llegar a fin de mes.
  • Tienes muchos impuestos que pagar.
  • Tuviste una avería grave en el coche y no tienes ahorros suficientes para arreglarlo o comprarte otro.
  • ¡O los gastos inesperados de tus hijos! Además de alimentarlos, pagar sus actividades escolares y extracurriculares, cumpleaños, eventos varios, uniformes…

Ufff… ¿Cómo narices podrás hacerlo todo con tu salario?

¡Y ya no hablemos de la jubilación!  Tu jubilación aún queda lejos, pero sabes que deberías ahorrar porque quien sabe si tendrás pensión para entonces, tal y como están las cosas…

 

Es suficiente para que te de un ataque de ansiedad financiero, ¿no?

No estás solo.

Personalmente, creo que el dinero, o mejor dicho la falta de él, nos hace sentir con menos control, y eso nos estresa.

Pero, ¿y si te dijera que en realidad tienes más poder sobre tu dinero de lo que imaginas?

Cuando se trata de ansiedad por el dinero, existen estrategias que se pueden aplicar para superarlo. No soy terapeuta o experta en ansiedad, pero he aprendido algunos secretos que te ayudarán a lidiar con esta incomoda emoción. 

  1. Regresa al presente.

La mayoría de nuestros miedos y ansiedades vienen de nuestra mente. El pasado o el futuro. A veces nos preocupamos por cosas que nunca se hará realidad. Déjame darte un ejemplo.

Hace unas semanas, estaba hablando con una persona y esta me preguntó: «Lorena, el mercado bursátil parece estar en su punto más alto y podría tener una bajada pronto. ¿Debería preocuparme?»

Ahora bien, esta puede parecer una pregunta razonable, así que respondí con «bueno depende, ¿en qué inviertes y cuál es el objetivo de ese dinero que has invertido?»

Su respuesta no podría haber demostrado mejor este consejo. Respondió: «Oh, no tengo ningún dinero invertido en bolsa ahora».

«¿¡¿¡Qué!?!? Entonces, ¿por qué me haces esta pregunta y te preocupas por algo que no tiene nada que ver contigo en este momento? «, dije. Sé que esto parece básico, pero no puedo decirte cuántas personas hacen EXACTAMENTE eso cuando se trata de su dinero. Se preocupan por cosas del futuro que tienen un impacto CERO en sus vidas financieras y se estresan por nada.

Entonces, si te encuentras haciendo algo parecido, simplemente vuelve al presente. Detén tu mente en lo que está sucediendo en tu vida en este momento. Esto requiere práctica, pero se puede hacer y puede ayudarte a vivir sin ansiedad por tu dinero.

  1. Enfócate en lo que puedes controlar.

Muchas cosas en la vida están fuera de nuestro control. Sin embargo, tenemos más control del que creemos; la clave está en enfocarse en el lado correcto.

Lees las noticias, escuchas la televisión y te dicen que el cielo se cae… ¡Qué horror!

En lugar de eso,  te sugiero que establezcas un plan, crees un presupuesto, establezcas objetivos financieros claros y trabajes con un planificador financiero para emplear tus ingresos de la mejor forma posible para alcanzar esos objetivos.

Luego, crea sistemas y revisiones periódicas, para hacerte responsable de aquello que puedas controlar y arreglar los errores.

Sí, el mundo podría acabarse hoy, sí, la bolsa seguirá fluctuando arriba y abajo y sí, esos molestos e inesperados gastos seguirán apareciendo en tu vida,… Pero lo más importante es que tienes un plan de acción claro y tomas medidas para hacer las cosas lo mejor posible.

Cuando te ocupas de aquello que puedes controlar, te sientes más seguro y tienes más claridad y fuerza para enfrentarte a los problemas que se presenten. Así, evitas caer en la preocupación, la ansiedad y el estrés como la mayoría de la gente.

¿Cuál es tu caso?-“MINI PLAN DE ACCION”

¿Tienes muchas facturas que pagar cada mes?

Paso 1: Recorta los gastos que puedas.

Tal vez ya hayas reducido los gastos y realizado ajustes en esta área, pero siempre se puede hacer más. Analiza tus finanzas y encuentra algo que puedas reducir temporalmente o eliminar por completo.

En la “Guía para dejar de Gastar”, puedes encontrar más ideas.

Paso 2: Crea un presupuesto o reelabora el que ya tienes.

Si eres nuevo con esto de hacer un presupuesto, en la “Guía para Controlar Tus Finanzas y tu Vida”, puedes aprender cómo comenzar un presupuesto desde cero, o usarlo como recordatorio para revisar el presupuesto que tienes actualmente.

Descubre lo que no funciona y cámbialo.

Todas las semanas haz el seguimiento de los gastos para saber lo que debes y lo que no debes gastar.

Paso 3: Aumenta tus ingresos.

Si has reducido los gastos y aún no tienes suficiente para pagar las próximas facturas, entonces tienes que aumentar tus ingresos.

  • Busca formas de ganar dinero extra desde casa.
  • Haz encuestas remuneradas.
  • Considera tener otro trabajo a tiempo parcial que sea flexible con tu horario actual.
  • Vende cosas que ya no utilices en Wallapop…

Cuando las cosas se pongan difíciles, recuerda… esto es algo temporal hasta que consigas el dinero que necesitas.

 

¿Has tenido un gasto inesperado?

Paso 1: Compara precios.

Cuando sucede algo inesperado, nuestro primer impulso es arreglarlo rápido. Esto no significa que haya que ignorar el problema, si no evitar que el pánico te domine.

Haz algunas llamadas, pide presupuestos, lea las opiniones en internet…  Antes de comprometerte, asegúrate de que estás pagando un precio justo por un producto o servicio de calidad.

Paso 2: Revisa las opciones de pago.

Revisa si la empresa tiene facilidades de pago. Muchas están dispuestas a trabajar contigo siempre que les des un anticipo. Por otro lado, también pueden financiarte el pago a plazo sin intereses.

Lee bien la letra pequeña.

Paso 3: Crea un fondo de emergencia.

Un fondo de emergencia te protege ante los imprevistos… y créeme, ¡sucederán! Aunque esto suene negativo, la clave es estar todo lo preparado posible para estas situaciones. Te animo a comenzar un fondo de emergencia con una meta de al menos 1,000€. Luego, cuando tus finanzas se estabilicen, puedes ir aumentando esa cantidad poco a poco.

Si no sabes de dónde sacar el dinero para construir tu Fondo de emergencia, lee este post.

 

Cuando te estresas por la jubilación…

Paso 1: Establece un objetivo y describe los pasos para llegar a él.

Una cosa que he aprendido a lo largo de los años es que nunca conseguirás tus objetivos sin un plan concreto y paso a paso. Dedica algo de tiempo a pensar en la cantidad exacta que necesitas para vivir cada año {apunta un poco más para dejar espacio para gastos inesperados}; crea un gráfico circular con varios flujos de ingresos, y cuánto necesitarás en cada flujo de ingresos para cumplir tu objetivo anual.

Hazlo tangible, que sean objetivos realistas.

Después, describe los pasos que debes dar para conseguir esas cantidades.

Cuanto más detalles todo el proceso, más probabilidades tendrás de conseguirlo.

Paso 2: Reduce tu coste de vida.

Al igual que aquellos que tienen dificultades para pagar sus facturas mensuales, debes tener cuidado con la cantidad que gastas actualmente en un año y buscar maneras de reducirla fácilmente.

Piensa en aquello que realmente es una necesidad y de lo que puedes prescindir.

Quizás debas cambiarte a una casa más pequeña, vender el coche, o cambiarte de plan de internet.

Paso 3: Aumenta tus ingresos.

Si tus ingresos son demasiado bajos y consideras que no te permiten ahorrar para la jubilación, es hora de buscar fuera y aumentar los ingresos.

Dependiendo de tu edad, puedes buscar un trabajo diferente, mejor pagado y con mejores beneficios.

Busca maneras de ganar dinero desde casa y online.

Rebusca en las habitaciones de tu casa, y vende los artículos que ya no necesitas o que simplemente están ocupando espacio.

Empieza a invertir en un Fondo de Inversión. En este post te indico cómo.

 

  1. Lee un libro sobre finanzas personales.

Esto ya lo habrás escuchado antes, pero te lo diré de nuevo.

Tienes que seguir aprendiendo. El dinero es un juego como la vida y está en constante cambio.

Lleva años convertirse en experto en un tema, así que si solo has leído un libro sobre finanzas hace 5 años, no te convierte en inmune a los desafíos y emociones que trae el dinero.

Antes de iniciar este blog, pasé años aprendiendo sobre dinero y finanzas, ¡y aun así aprendo algo nuevo cada día! Me mantengo siempre abierta, para seguir refinando el conocimiento que tengo.

¡Todo cambia! No puedes quedarte atrapado en el pasado y quedarte con lo que un día aprendiste. Debes estar al día con los tiempos y seguir aprendiendo. Lee un libro, contrata a un asesor o planificador financiero y haz todo lo posible para ampliar tus conocimientos sobre dinero año tras año.

El conocimiento ahuyenta el miedo que produce la incertidumbre de no saber lo que va a pasar. Y por tanto, la ansiedad.

Para ser bueno, en cualquier cosa en la vida, debes practicar y el dinero no es diferente.

 

¡No te duermas en los laureles!

Cuando eres joven es más fácil cambiar de trabajo o tener la energía para buscar nuevas fuentes de ingresos. Recuerda que lo que hagas ahora, te repercutirá en el futuro.

¡Es un efecto dominó!

Sentir el control te inspirará a ahorrar y a gastar intencionalmente en lo que más te importa.

Practica estos consejos y disfruta de tus éxitos y fracasos, ya que es parte del camino hacia una vida feliz en términos financieros.

***

Ahora, tengo curiosidad por saber, ¿qué te ha ayudado a lidiar con la ansiedad en tu vida financiera?

¡Comprométete para hacerte cargo de tus finanzas a partir de HOY y cuéntanoslo en comentarios! Decirle al mundo tus intenciones, refuerza tu compromiso 😉

Opt In Image
SUSCRÍBETE
Recibe GRATIS la Guía Financiera Familiar

Un plan paso a paso para dar a tu familia todo lo que necesita.

Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé mi familia.

¡Y es gratis!