libertad financiera Ahorromania

Para tomar una decisión financiera, la mayoría de ocasiones trato de analizar si me permite alcanzar  cualquiera de mis dos objetivos principales:

  1. Seguridad
  2. Libertad

La seguridad es algo que he valorado siempre. En general, soy una persona conservadora a la que le gusta estar en mi zona de confort, y me da un poco de miedo cuando hay grandes cambios. El gran beneficio financiero de esta mentalidad es que, desde el principio, aprendí a aceptar la belleza de tener ciertos seguros y siempre he dado prioridad en construir una base financiera segura para mi familia.

La idea de la libertad financiera es algo más nuevo para mí. Como muchos de nosotros, crecí con la idea de que en la vida, para tener éxito, hay que obtener buenas calificaciones, ir a la universidad, encontrar un trabajo, ascender en la empresa, trabajar hasta los 60-65 años, jubilarme.

No fue hasta hace relativamente poco que comencé a pensar que las cosas pueden ser diferentes.

 

¿Cuál es mi definición de libertad financiera?

Mi definición de libertad financiera es simple:

La libertad financiera es la capacidad de hacer lo que quiero con mi tiempo.

Eso es. Ni más. Ni menos.

Pero, ¿qué narices significa eso?

¡Buena pregunta!

Para mí, la libertad financiera no se define por el hecho de estar trabajando o no. No está definido por la cantidad de dinero que tienes en el banco. En cambio, se define por la libertad que tenemos de poder usar el tesoro más preciado que tenemos:

El Tiempo.

Si mi hija tiene un festival escolar en un día a mitad de semana, quiero poder ir a verlo.

Si mi marido tiene la oportunidad de hacer algo que mejore su trabajo, quiero poder tener la flexibilidad de llevar a las niñas para que pueda hacerlo.

Si decidimos que queremos tomarnos unas semanas para viajar por el mundo en familia, quiero poder hacerlo.

Algunas de estas cosas requieren dinero (especialmente el viaje), pero más que nada requieren que tengas la capacidad de decidir cómo usa tu tiempo. Solo tú decides cómo usar el tiempo. Esa es la verdadera libertad.

 

¿Cómo alcanzaremos la libertad financiera?

Así que volvamos atrás y pensemos cómo podemos lograrlo.

Para ser completamente sincera contigo, mi marido y yo todavía estamos formando nuestra idea al respecto. Como dije antes, es un concepto relativamente nuevo para nosotros y nuestro plan aún se está desarrollando. Pero aquí te cuento algunas ideas básicas sobre cómo pretendemos alcanzar este tipo de libertad.

 

  1. Gastar dinero en cosas que valoramos

Ten en cuenta que no se trata de reducir nuestro presupuesto al mínimo. Menos no es necesariamente mejor.

Nos gusta gastar dinero en cosas que valoramos y que nos traen verdadera felicidad. Un buen ejemplo es el dinero que gastamos en viajes. Eso es un dinero si se guarda nos ayudaría a dejar el trabajo antes. Pero dejar de trabajar no es el objetivo. Gastar nuestro tiempo como queremos es el objetivo. Y queremos viajar, por lo que gastamos para hacerlo.

Por otro lado, estamos de acuerdo en recortar el gasto que no nos proporciona un valor real. Hace tiempo que eliminamos la televisión por cable, pero no tiene nada que ver con poder pagarlo o pensar que el cable es malo. Simplemente no es algo que valoremos mucho, por lo que fue eliminado de nuestras vidas.

El objetivo aquí es asegurarte de que tu dinero se gaste conscientemente. Una parte importante de tener la libertad de tiempo es minimizar las obligaciones financieras que no son importantes para ti. Es mucho más fácil ir poder ir a ver a tus hijos actuar en el colegio, cuando no tienes la presión financiera de pagar los gastos de todas esas «cosas» que apenas usas.

  1. Empezar un negocio

Hace unos años, abrí mi blog con un el objetivo de poder construir algo que me encante y que me permita ser flexible con la forma en que invierto mi tiempo.

Recuerda, mi definición de libertad financiera no tiene nada que ver con si estoy trabajando o no. Tiene que ver con cómo paso mi tiempo. Si puedo gastarlo en un negocio que me guste y que me dé la capacidad de hacer las otras cosas que también quiero, eso encaja perfectamente.

  1. Invertir temprano, a menudo y consistentemente

Nos dimos cuenta de que invertir pronto y, frecuente, es una de las grandes claves para generar riqueza a largo plazo. Mantenerse consistente con ese plan es otra clave del éxito. Nuestros únicos grandes cambios serán en la cantidad que contribuimos, que esperamos aumentar con el tiempo.

En este post te doy más información sobre cómo empezar a invertir y organizar tu dinero.

*En siguientes post, te contaré todo sobre mi plan personal de inversión.

  1. Informar a toda la familia de las decisiones que se tomen

Para mi marido y para mí, la razón principal por la que queremos libertad financiera es porque queremos poder pasar tiempo con nuestra familia. Pero eso no es solo un objetivo futuro. Es uno presente también.

Hay carreras profesionales que podría explorar y que podrían ayudarnos a alcanzar la libertad financiera más rápido debido a los salarios que pagan. Pero también requerirían que gastara casi todo mi tiempo en el trabajo y me robaría años de tiempo con mi familia.

Para algunas personas, esa compensación valdría la pena. Para nosotros no es así. Queremos trabajar duro y hacer algo por nosotros mismos, pero no a expensas de sacrificar el tiempo con nuestra familia.

 

El viaje continúa

Una parte relacionada con mi definición de libertad financiera es que no hay final. A diferencia de la definición tradicional de jubilación en la que se alcanza una cierta cantidad de dinero y luego se deja de trabajar, en la libertad financiera no hay una señal que te diga «ahora ya puedes usar tu tiempo como quieras«.

E incluso cuando llegues a ese punto, existe la posibilidad de que se aleje de ti si no mantienes ese objetivo en primer lugar. Un negocio que te encantaba hace 5 años puede no ser un negocio que quieras hoy. Si ese es el caso, es necesario hacer algo para recuperar esa libertad de tiempo.

Entonces, para mí, la libertad financiera es más un viaje que un destino. Es más un estilo de vidaque un objetivo final.

Pero es emocionante. Y es algo que espero conseguir.

***

¿Y para ti que es la libertad financiera? ¡Cuéntanoslo en comentarios!