¿Te gustaría que hubiera una fórmula mágica para eliminar todas tus preocupaciones financieras sin moverte del sofá? Nadie suele hablar sobre lo que debes hacer para conseguirlo…. Hasta hoy.

Después de varios años de mi blog, todavía escucho comentarios de la gente a la que no le gusta lo que escribo. Hay que aceptarlo, la vida es así. No puedes contentar a todo el mundo.

Yo les respondo todo lo amable que puedo.

Por otro lado, hay mucha gente a la que sí le gusta lo que escribo, por los mail que recibo.

Definitivamente, mi blog no conecta con esas personas a la que no les gusta.

Yo creo que estas personas esperan que les dé una nueva fórmula mágica que pueda borrar todas sus preocupaciones de dinero, sin mover un dedo. Un blog que les de consejos alucinantes, y ofrezca soluciones sin esfuerzo que les ahorren miles de euros al mes sin moverse del sofá.

En realidad, el ahorro de dinero no requiere un esfuerzo mayor. «Saber» y «hacer» son cosas completamente diferentes. Debes poner en práctica los consejos para poder ver resultados.

No todo el mundo quiere oír esto, especialmente en una cultura donde todo tiene que ser más rápido, más fácil, más barato y mejor. Pero no importa lo que diga la publicidad o los gurús que quieran venderte la moto. Esa no es la verdadera respuesta.

De hecho, la fórmula “mágica” de dinero, en realidad, se parece mucho más a esto:

la-formula-secreta-del-dinero-es_

Probablemente esto no es lo que te gustaría escuchar, ¿verdad?…

Palabras como «compromiso» y «trabajo duro» no suenan divertidas, ¡lo sé! Pero no importa qué aplicación, programa, libro, o blog estés leyendo. Esta fórmula es la clave para conseguir todo lo que te propongas.

Vamos a profundizar más en cada una de las partes y analizar exactamente cómo funciona esta fórmula.

 

Parte 1: Incentivos

En primer lugar, todo el mundo tiene una razón profunda e íntima de por qué quiere ahorrar dinero…

Si no sabes a qué me refiero, piensa en estas preguntas durante un minuto:

  • ¿Quieres vivir sin deudas?
  • ¿Quieres practicar un hobby, pero es muy caro?
  • ¿Está cansado de tu cuenta bancaria en números rojos debido a los gastos imprevistos?
  • ¿Te gustaría viajar a un lugar exótico, o hacerte un viaje por carretera porEuropa?
  • ¿Sueñas con arreglar tu casa?
  • ¿Deseas tener la posibilidad y la libertad de derrochar algo de dinero, de vez en cuando?
  • ¿Quieres tener una jubilación digna?

Tus “por qué” son cruciales para avanzar en tus objetivos financieros, sobre todo cuando te sientes desanimado o abatido por tu situación actual. Básicamente, si no tienes un motivo por el que hacer las cosas, ¡no tendrás fuerzas para continuar!

Mi marido y yo tenemos motivaciones comunes e individuales. En común, deseamos vivir sin deudas y sobre todo, viajar todo lo que podamos. ¡Hay tantos sitios que visitar!

Por otro lado, a él le encantaría hacer un cursillo de cocina hindú. Por mi parte, mi hobby son los libros y me encantaría aprender a tocar el piano. Todas estas cosas cuestan dinero. Unas más y otras menos. ;P

Estos «incentivos» nos inspiran y nos permiten ahorrar cada mes. Los sacrificios que supuestamente debemos hacer, se perciben de otra manera, las prioridades cambian y te permite hacer lo que haga falta para llegar hasta allí.

Parte 2: Compromiso

Ahora que ya tienes un motivo por el que luchar, es el momento de comprometerse. No sólo para realizar tu plan (esto lo veremos en profundidad en el siguiente paso), sino comprometerte a realizar cambios en tu estilo de vida.

Recuerda, estos cambios en el estilo de vida no tienen que ser para siempre.

Hay ciertos momentos en la vida donde te sacrificas más o otros donde gastas más. Es un ir y venir que requiere el ajuste y equilibrio constante entre las necesidades básicas y los deseos.

Por ejemplo, hace años que decidimos dejar de comer fuera tanto, porque necesitábamos adaptarnos a nuestra nueva vida con nuestro pequeño y realmente lo notamos en nuestro presupuesto. No hemos dejado de comer fuera y pero lo hemos reducido considerablemente. Ya no lo echamos tanto de menos. De hecho, creo que disfrutamos más de lo que ahorramos, que sufrimos el sacrificio de no salir a comer fuera. ¡Especialmente, cuando aprendes a cocinar y usas unos buenos trucos!

Lo importante es que debes ser honesto contigo mismo y decidir cuál será la cantidad por la que estás dispuesto a comprometerte, aunque te duela.

No voy a ser esa persona que te mienta y te diga que todo va a ser siempre fácil; pero también te recuerdo que no es para siempre. Te animo a que des un pasito cada vez para avanzar hacia tu objetivo.

Parte 3: Planifica

Encontrar un plan es una de las etapas más emocionantes de esta fórmula. Será la hoja de ruta que te llevará, desde donde estás ahora, hacia los objetivos que definiste en el paso 1!

Existe mucha información en Internet para planificar tus finanzas, desde hojas de cálculo, hasta apps o libros con plantillas fabulosas para manejar tu dinero… Es bastante abrumador, lo admito. Entonces, ¿cómo sabes cuál elegir?

Mi consejo que escojas el método que mas te guste o se adecue a tus objetivos. Da igual cuál sea, pero comprométete a seguirlo, por lo menos durante 30 días.

Te propongo algunos ejemplos para comenzar:

  • Si no sabes dónde va tu dinero…
  • Si quieres deshacerte de tus deudas…
  • Si deseas tener dinero suficiente para hacer frente a los gastos diarios…
  • Si necesitas ahorrar para realizar un gasto grande…
  • Si necesitas tener más dinero disponible para ti y lo que más te gusta…

El primer paso es identificar los problemas y crear un presupuesto.

Para ello he creado un Kit para Ahorrar Más. Se trata de un pack con varias guías muy sencillas con la que, entre otras cosas, podrás crear un presupuesto fácilmente. También, te muestro dónde puedes encontrar todos esos ahorros adicionales y mucho más.

Te animo a que le eches un vistazo 🙂

No importa lo que quieras hacer, siempre existe un plan para ayudarte a llegar hasta allí. Solo tienes que dar el siguiente paso para que funcione de verdad…

Parte 4: Trabajo duro

Aquí es donde las cosas se complican. Yo no sé tú, pero hay muchos sacrificios que preferiría no hacer. Tenemos que recortar en cosas que no queremos recortar. Y hay que darse prisa para lograr esos objetivos y motivaciones que tenemos en el fondo de nuestra mente.

Sé que suena trillado, pero si el ahorro de dinero fuera realmente tan fácil, entonces todo el mundo lo haría. La mayoría de nosotros no estaríamos endeudados o la crisis de gasto que nos encontramos hoy en día, no existiría y siempre haríamos la elección más responsable sea cual sea.

La realidad es que la mayoría de nosotros ya sabemos lo que tenemos que hacer … sólo tenemos que estar dispuestos a hacer el trabajo necesario para llegar allí. Escoge un plan, una guía y síguelo paso a paso. No te limites a consumir información sin más. Ponla en práctica. ¡Te prometo, que pronto verás los resultados que estás buscando!

Reflexión final

Sé que hoy me he puesto un poco profunda, pero es un tema del que hace tiempo que deseaba hablar y finalmente, ¡hoy lo he hecho!

No me malinterpretes, estoy a favor de las formas de ahorro que nos permitan ganar dinero más fácil y más rápidamente, lo que, sin duda puede ayudarte a salir adelante en un momento dado. Pero también es importante reconocer la importancia de mirar a largo plazo y apreciar el poder de los actos lentos y constantes. A menudo, estos tienen un impacto mucho más grande que esas “ganancias rápidas”.

***

Me encantaría saber qué opinas de esta formula “mágica” para controlar tu dinero. ¿Está de acuerdo/desacuerdo? ¿Tienes otra fórmula?

Opt In Image
SUSCRÍBETE
Recibe GRATIS la Guía Financiera Familiar

Un plan paso a paso para dar a tu familia todo lo que necesita.

Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé mi familia.

¡Y es gratis!