…Lo que necesitas, en realidad, es un asesor de ahorro.
La teoría nos la sabemos todos, sobre lo que es ahorrar.
Muchos piensan que no necesitan un asesor para ahorrar. Pero a la hora de poner en práctica la teoría la mayoría de las personas fallan.
Probablemente lo hayas intentado muchas veces tú sólo.
Es cómo hacer dieta.
Se acerca el verano y decides que hay bajar los kilos pandémicos, que aun siguen coleando, los muy.
Te quitas, lo típico: el pan, los bollos, azúcares, y te pones a comer verdura, proteínas y grasas saludables.
Bien.
Durante los primeros 3 días, si solo 3, lo llevas fenomenal y te crees el rey del mambo.
Luego, empiezas a ponerte de mala leche sin saber muy bien por qué.
Hasta que no lo resistes y atacas el armario de las galletas como si no hubiera un mañana.
Con el ahorro pasa igual.
Haces un Excel a final de mes para ver de dónde ahorrar, pero nada. Con tu sueldo casi no te da para ahorrar.
Intentas meterlo en otra cuenta, pero la lavadora de rompe y al final lo gastas.
Reagrupas tus deudas para pagar menos cada mes y ese extra ahorrarlo, pero al final ese dinero se va y no sabes a dónde.
El problema no eres tu, ni el excel, ni tu fuerza de voluntad, ni tu sueldo.
Es otra cosa.
Podría ayudarte:
- A descubrir los agujeros negros (que no son los que crees) donde se escapa el dinero
- A cambiar tu mentalidad de pobre y tu relación con el dinero
- A organizarte
- A planificar de verdad todos tus gastos y que los imprevistos te la repampinflen
- A crear un colchón para dormir tranquilo
- A salir de las deudas más rápido y olvidarlas para siempre
- A crear un sistema de ahorro constante, y qué funcione solo.
Una vez que el ahorro existe, entonces puedes comenzar a invertir tu ahorro y hacerlo que crezca y se multiplique.
Pero, la casa hay que empezarla por el tejado. No hay atajos.
Antes de invertir es fundamental aprender a ahorrar y que ese ahorro se mantenga.
Si te interesa, es aquí.
Abrazos,
Lorena