En este email te proporciono 5 consejos que es necesario considerar, sí o sí, cuando haces un plan de ahorro:

  1. Tener claro cuál es el objetivo.
  2. Desglosar el objetivo en partes o etapas.
  3. Saber que dispones de los recursos materiales y psicológicos necesarios para ponerlo en marcha: tiempo, ingresos (pero no hacen falta muchos, créeme), motivación, etc.
  4. Tener mecanismos de control para saber cuándo te estás desviando o lo que estás haciendo sirve o no
  5. Saber en qué momento y a quién solicitar la información clave para avanzar.

Me he dado cuenta de que muchas personas saben poner en marcha grandes proyectos en su trabajo: de marketing, de ingeniería, de arquitectura, de ventas…

Sin embargo, tienen millones de dudas cuando tienen que poner en marcha su propio plan financiero para conseguir ahorrar y mejorar su vida, sean cuales sean sus ingresos. 

Si estás en ese punto de estancamiento (o conoces a alguien que lo esté), quiero decirte que no tires la toalla.

Puedo echarte una mano, si tú quieres.

Aquí.

¿En qué consiste la ayuda que te ofrezco?

Un Kit para Ahorrar más, con el que podrás crear tu propio plan para poder organizar tus finanzas.

¿Qué conseguirás? 

– aclarar tu mente desde donde estás y hacia dónde quieres ir para mejorar tus finanzas.
– minimizar tu ansiedad sobre el dinero.
– aprender a crear un presupuesto que funcione para ti.
– saber cómo afrontar un cambio de hábitos de gasto y eliminar gastos superfluos.
….

¿Cómo lo conseguirás?

Sin grandes operaciones financieras, sin trucos, sin parafernalias. 

Con sentido común y con un método que funciona desde hace siglos y siglos. Y lo utilizo en mis finanzas.

No he reinventado la rueda. La he tuneado para que a la gente le sea más sencillo girarla.

Puedes empezar aquí–> Kit para ahorrar más.

Lorena

PD.- Si eres de los que ahorra y esto no es para ti, no hay problema. Puedes ignorar este mail. O puedes revisar tus finanzas, mirarlas bien bien, y ver si aún puedes mejorar y conseguir más dinero…. Tu verás…