Me encanta investigar «planes baratos«.
Antes de nacer mi hija, me dediqué a ahorrar todo lo que pude, ya que estaba preocupada con poder hacer frente a todo lo que pudiera necesitar. Por entonces, traté de buscar planes que nos gustaran pero que no implicara gastarnos mucho dinero. Al principio lo hice como un juego, pero nos gustó tanto la experiencia que ¡ya se ha convertido en un hábito! 🙂 Ahora, no nos gusta pagar más de lo absolutamente necesario para divertirnos.
Con el verano ya aquí y las vacaciones acercándose rápidamente, pensé que sería divertido recopilar una lista de mis actividades baratas o gratuitas favoritas para hacer en verano para parejas, familias y niños. ¡Es la manera perfecta de disfrutar al máximo los largos días de verano, sin aburrirse o gastar un montón de dinero!
Al aire libre
1. Haz una caminata –Nos encanta caminar. Siempre que podemos nos vamos al campo o nos apuntamos a algún grupo de senderismo que realice rutas por la Sierra. En internet puedes encontrar información sobre rutas muy interesantes en Wikirutas. Ofrecen información de rutas en toda España, para todos los públicos, desde expertos a familias con niños.
2.Dar un paseo nocturno – Cuando pasas muchas horas en casa o trabajando durante el día, siempre es agradable salir y tomar un paseo nocturno, cuando hace más fresco. Las noches de verano son mis favoritas, ¡aunque hay que tener cuidado con los mosquitos!
3.Monta en bicicleta – Hay muchas ciudades que ya disponen de un carril bici. Aprovéchalo y recorre la ciudad con tu bicicleta. Comprueba también si los parques locales tienen un sendero pavimentado cerca y llévate a toda la familia de excursión. Podéis llevaros comida y parar por el camino.
4.Juega al Geocaching: Es un juego de pistas al aire libre en el que se utilizan coordenadas GPS para encontrar contenedores ocultos. No lo he probado personalmente aún, pero sé que hay familias adictas a ello.
5.Visita un parque: De norte a sur y de este a oeste, España está llena de espacio naturales de lo más variado; desde las llanuras de cereales de las Castillas a las verdes praderas del norte pasando por los espectaculares paisajes volcánicos de las Canarias. ¿Por qué no aprovecharlos? Los 10 mejores Parques Nacionales de España
6.Escápate a la playa – Dependiendo de dónde vivas, podrías tener una playa cerca para relajarte con un buen libro mientras los niños construyen un castillo de arena. Planifica tu día para que sea perfecto y ¡no te olvides el protector solar!
7.Planea un picnic: Haz unos bocatas y organiza un picnic familiar en un parque que tengas cerca.
8.Vuela una cometa – Podéis divertiros volando una cometa en campo abierto o en la playa. ¿No tienes ninguna? Ésta tiene buenas críticas en Amazon.
En el patio trasero
9.Crea una tienda de campaña – Ofrece a tus hijos una experiencia divertida creando un pequeño campamento en casa, con unas sábanas y algunos palos. Podéis cocinar algún dulce, cantar canciones y contar historias.
10.Juega en un riachuelo – Si tienes una casa en el campo o naturaleza cerca, puedes aprovechar lo que encuentres alrededor: un río o riachuelo puede dar mucho juego a los niños para saltar de roca en roca.
11.Dibuja con tiza en la acera – Anima a tus peques a crear sus propias obras maestras en la acera, o en la entrada de tu casa. ¡Podéis jugar a los juegos de antaño, como la rayuela! ¡Qué recuerdos!
12.Planta un pequeño jardín de hierbas – ¿Siempre has querido cultivar tus propias hierbas? El verano es un buen momento para hacerlo, y así añadir más sabor a sus comidas. En internet hay mucho tutoriales llenos de herramientas y consejos para guiarte en el proceso. Por ejemplo, aquí.
13.Planta Flores – Recoge algunas flores que duren todo el año, y encuentra un lugar en el que les dé el sol. También puedes poner flores en un recipiente para tenerlas en interior. Aquí tienes un tutorial.
14.Crear una búsqueda del tesoro – Mantén a los niños ocupados al aire libre con un mapa del tesoro para encontrar determinados artículos. En internet hay muchos imprimibles donde podéis encontrar opciones para imprimir gratis.
15.Mójate – Refréscate con globos y pistolas de agua, o incluso una manguera de jardín. Puedes comprar globos de agua muy baratos, pero ¡ten cuidado de no llenarlos mucho! :p
16.Haz pompas – Preparar una solución jabonosa para hacer pompas, es facilísimo. Aquí te indican como hacerlo. Y ¡también puedes hacer tus propias baritas!
En la ciudad
17.Visita alguna feria – En estas fechas suelen organizarse ferias en los pueblos o en las zonas de costa, aprovéchalos. Disfruta de la diversión sin tener que gastar mucho dinero. Sólo hay que tener en cuenta, que la comida que venden dentro suele ser de baja calidad y cara.
18.Visita la Biblioteca – Fomenta la lectura en tus peques, yendo a la biblioteca este verano. Si queréis un plan tranquilo y fresquito, seguro que este es tu lugar.
19.Come gratis – Echa un vistazo a la web Comer por la patilla y mantente informado de los eventos que se realizan por toda España para comer bien y barato. J
20.Báñate en la piscina – Si no tienes piscina en casa, ve a la piscina de tu municipio. El precio no es muy alto y los niños se lo pasarán bomba.
21.Juega un torneo – ¿Te gusta hacer deporte? Junta un grupo de amigos para una jornada de voleibol, fútbol, baloncesto o lo que más os guste.
22.Ir al cine– La temporada de verano suele haber ofertas para ir al cine más barato: 2×1, ofertas entre semana, etc. Las ofertas van cambiando según las temporadas, pero Cinesa ofrece un montón de ofertas interesantes. En la Academia del Cine, también podéis encontrar alguna buena iniciativa.
23.Actividades por Groupon o Let’s bonus – Estate atento a las ofertas que ofrecen las webs de Groupon y Let’s bonus. Se pueden encontrar actividades con el 80% de descuento. ¡Es sorprendente lo que puedes hacer en tu propia ciudad!
24.Haz un taller – Durante Julio, agosto y septiembre, muchas ciudades ofrecen un amplio programa de talleres y actividades ambientales organizadas desde los centros de información y educación ambiental, itinerarios guiados y rutas en bicicleta por parques y zonas verdes, cursos y talleres de distinta temática medioambiental, visitas a instalaciones ambientales municipales, exposiciones, jornadas, cuentacuentos, gymkhanas… Algunos son gratuitos, mientras que otros cuestan una cuota mínima.
25.Voluntariado – No hay nada como dar para recibir. Dedica un poco de tu tiempo a los demás de forma desinteresada este verano como voluntario en una recogida local de alimentos, en hogares de niños necesitados, o en una carrera solidaria. Podéis encontrar más información aquí.
En la cocina
26.Haz tus propios helados – Hay cientos de recetas de helados en internet. Busca unos cuantos y ¡haz el tuyo propio! Con unos pocos ingredientes puedes hacer un delicioso helado casero. ¡Experimenta con diferentes sabores hasta que encuentres la receta perfecta!
27.Haz limonada casera – Compra unos cuantos limones y pide a los niños que ayuden a exprimirlos para hacer la limonada. Esta bebida siempre saben mucho mejor cuando está hecha en casa.
En casa
28.Arma un puzle – Con el cerebro ocurre lo contrario que con las carreteras: cuanto más se usa, menos se desgasta. Mantén al cerebro activo realizando un puzle. Puede ser un gran entretenimiento y ¡barato!
29.Aprende una nueva habilidad – El verano es un buen momento para aprender algo nuevo, da igual lo que hagas: jardinería, coser, o el descubrir de la artista en que llevas dentro. Te recomiendo ver el video de Josh Kaufman, el autor de “The First 20 Hours: How to Learn Anything Fast“, en el que indica que con una practica de 20 horas se puede aprender cualquier habilidad.
30.Alquila una película – Es mucho más barato que ir al cine y muy cómodo si no te apetece desplazarte. Puedes alquilarlas o ver algunas gratis con Wuaki.tv.
31.Planifica una Noche de Juegos Familia – Saca algunos de los juegos de mesa de tu armario y juega unas cuantas rondas. Mis favoritos eran el Twister y el Monopoly.
32.Juega con plastilina. La plastilina es una buena herramienta para estimular la imaginación, la creatividad y la concentración de los niños. Es probable que ya tengas todos los ingredientes para hacer plastilina casera en tu despensa. Aquí puedes ver un tutorial.
33.Ordena tu armario – El verano es un buen momento para limpiar el armario y donar o tirar lo que ya no uses.
34.Hazte la manicura o pedicura – Crear su propio spa en casa, haciéndote una manicura o pedicura. Date un buen baño, luego corta las cutículas, las uñas y si quieres, píntalas con un color bonito.
35.Aprende a hacer Origami – Coge un libro de instrucciones que no uses y conviértete en un maestro de este arte antiguo. Es fácil y lo puedes hacer por tu cuenta. Aquí encuentras más información.
36.Colorea – ¡Colorear no es sólo una actividad para niños! Es un entretenimiento fantástico que nos permite parar un momento, hacer un paréntesis y dirigir toda nuestra concentración solo y exclusivamente a aquello que estamos haciendo. Escucha algo de música de fondo y pasa unas horas divertidas y relajantes. Puedes obtener algunos recursos, aquí.
***
¡Esta lista es solo un ejemplo! Se pueden hacer muchas cosas más. ¡Imprime esta lista, cuélgala en un sitio visible y tenla a mano para cuando los niños te digan que no hay nada que hacer! ;P
¿Cuáles son tus actividades favoritas del verano?
También te puede interesar:

Un plan paso a paso para dar a tu familia todo lo que necesita.
Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé mi familia.
¡Y es gratis!