Lo recuerdo bien.
Entrando a Babies R Us, con la lista en la mano, para comprar todas las cosas que «necesitábamos» para nuestro primer hijo.
Estábamos un poco despistados.
¿Serían suficientes cuatro baberos o deberíamos comprar ocho?
Definitivamente, necesitamos una trona.
¿Deberíamos comprar una mecedora o un columpio?
Creo que nuestra experiencia fue bastante común a la que tienen unos padres primerizos. No tienen ni idea de cómo será la paternidad, por lo que buscan en internet, hojean un par de libros, preguntan a amigos y familiares, hacen listas de cosas y se proponen comprar casi cualquier cosa que su bebé pueda necesitar.
Es un proceso comprensible. Pero también lleva a muchos nuevos padres a gastar mucho más dinero del que tienen, sacrificando potencialmente su seguridad financiera en el proceso.
Para ayudarte a combatir la necesidad de gastar demasiado, he creado mi lista de las 21 cosas que nuestros recién nacidos realmente necesitaron. Estas son las cosas que considero imprescindibles y las cuales no me imagino haber pasado sin ellas.
Mi esperanza es que esto te dé una idea para diferenciar lo que necesitas y lo que no. Probablemente acabes comprando más cosas de las que hay aquí (¡lo sé!), pero podrás dormir tranquilo sabiendo que si tienes todo esto, estarás bien.
Lo más importante
- Amor
- Atención
Si solo le puedes dar a tu bebé estas dos cosas y nada más, aún así estará bien.
Darle a tu bebé mucho amor y atención lo ayudará a formar un vínculo seguro contigo, lo que le preparará para enfrentar mejor todos los desafíos que la vida le presente. Ese es realmente el regalo más importante que puedes darle.
Ahora, esto no significa que tengas que pasar cada minuto del día con él. Como madre que trabaja, soy muy consciente de que la vida tiene otras prioridades que necesitan tu atención, y que ambos necesitan y merecen algo de tiempo «para ti» también.
Pero al final del día, simplemente no hay sustituto para el amor y la atención que tú y solo tú puedes brindar a tu hijo.
Lo esencial
- Refugio
Hablo con muchas personas que sienten que tener un bebé significa que necesitan comprar su primera casa o mudarse a una casa más grande. Y si bien esa puede ser la decisión correcta para algunas personas, vale la pena tener en cuenta un par de cosas antes de hacer ese tipo de compromiso financiero tan enorme:
- No hay nada de malo en alquilar. Comprar una casa puede ser una buena opción a largo plazo, pero casi siempre es más costoso a corto plazo y simplemente, no hay necesidad de apresurarse.
- Tu bebé no verá la diferencia. Él se sentirá como en casa, dondequiera que viváis.
- Comida
Bastante obvio. Desde el principio, traté de darles el pecho a mis hijos. Con el primero no pude continuar más de un mes y medio, porque me salió una mastitis. La falta de experiencia y de información, hizo que abandonara. Y me arrepentí muchísimo. Con la segunda, me informé mejor sobre la lactancia materna y aun sigo dándole el pecho 🙂
Al tener los dos casos, puedo afirmar las enormes diferencias que existen entre la lactancia materna y la artificial. Además, de la mejor salud que pueden tener, la lactancia materna reduce mucho los costes, ya que la leche de fórmula es bastante cara.
Considero muy importante informarse bien sobre la lactancia materna. Al principio suele ser muy difícil, pero con la información correcta, las probabilidades de éxito son muy grandes (y los beneficios para tu hijo también). La web de Pilar Martinez, Maternidad Continuum – Lactancia materna y crianza respetuosa, es muy completa y me ayudó mucho en el éxito de la lactancia con mi segunda hija.
- Ropa
No necesitan ser elegantes. No necesitan ser fashion. Ni siquiera necesitas tener mucha.
Todo lo que realmente necesitan es un par de conjuntos de ropa que se ajusten razonablemente bien y que puedan mantener a tu recién nacido abrigado. Dependiendo de dónde vivas, esto podría incluir más o menos mantas, sombreros, pequeños guantes, etc.
Nunca hemos necesitado un montón de ropa, y tampoco, nada lujoso. Tuvimos la suerte de tener mucha ropa prestada y regalada, pero puedes comprar también en tiendas de segunda mano.
Esto no tiene que suponer un gasto enorme.
- Salud
Tu bebé necesitará revisiones, vacunas y acceso a las urgencias (esperemos que nunca lo necesite). En España, tenemos la Seguridad Social donde tu bebé estará cubierto.
Si vives en Madrid, tienes más información en la web de la Comunidad de Madrid. Si vives en otra Comunidad, en esta web podrás encontrar más información de los trámites a seguir tras el nacimiento.
Hoy en día, la masificación del Sistema Público y las enormes listas de espera, provoca que muchos usuarios contraten un seguro privado. Es posible que en tu empresa tengas la oportunidad de tener seguro privado. Si no es tu caso, y quieres contratar uno aquí hay un artículo que te ayudará a elegir el plan correcto: Cómo elegir un seguro médico.
- Pañales
- Toallitas
Los recién nacidos necesitan estos artículos. Sin embargo, no te preocupes, a medida que crecen la cosa mejora 🙂
Los mejores precios que encontramos tanto en pañales como en toallitas fueron en Mercadona (quizás, cuando leas esto el ranking haya cambiado) y la calidad allí es buena.
El Transporte
- Sillita para el coche
Esta es la una de las cosas que todos dicen que debes comprar nueva. No soy una experta, pero tampoco voy a discrepar.
Eso sí, no necesitas algo demasiado complicado. Durante un tiempo, tu bebé solo se sentará allí, llorando o durmiendo. Así que, realmente, lo que debe tener una sillita infantil es lo siguiente:
- Seguridad.
- Fácil de mover. Tu bebé se va a quedar dormido en el asiento del coche y querrás mantenerlo dormido. Lo ideal es conseguir un asiento para el coche que puedas abrirlo y sacarlo fácilmente sin tener que lidiar con ninguna correa. Nosotros utilizamos el conocido “Maxicosi” (parecido) que venía con el cochecito y era un poco engorroso para sacarlo del coche.
Podría valer la pena adelantarse y pensar un poco, antes de comprarlo, si quieres ahorrar algo de dinero a largo plazo. Por ejemplo, sabíamos que queríamos tener otro hijo en dos o tres años, lo que significaba que tendríamos que comprar otro asiento para el coche de todos modos. Así que compramos uno de los asientos convertibles para coche para que nos durara un poco más.
- Cochecito
Existen MILLONES de opciones. Elegimos un cochecito sencillo de la marca NGE para nuestro recién nacido. Encajaba bien con nuestro asiento para el coche.
Lo hicimos por algunas razones:
- Era menos costoso.
- Un bebé que duerme en el asiento del coche podría ser fácilmente transferido al cochecito y mantenerse dormido.
- Era ligero.
- Cubría perfectamente nuestras necesidades.
Hay algunos cochecitos muy elegantes por ahí con algunas características muy interesantes. Y para ser sincera, hubo momentos en los que pensamos que sería bueno tener alguno de ellos. Pero nunca necesitamos más que lo básico.
- Cuna
- Colchón (y sábanas)
En realidad, nuestros recién nacidos pasaron mucho tiempo durmiendo en nuestra cama con nosotros. No, no tienes por qué hacer lo mismo necesariamente (¿o sí? ¡Los consejos sobre crianza pueden ser confusos!). Pero es la única forma en que pudimos dormir, así que así lo hicimos.
Pero mas pronto que tarde, tu bebé necesitará su propio lugar para dormir. En serio, ¡pasará! ¡Lo prometo!
- Extractor de leche
- Biberones
Puede parecer raro presentar un extractor de leche en la categoría de «necesidad», pero sinceramente no estoy segura de cómo hubiera podido pasar sin eso (sobre todo, después de mi primer experiencia fallida con la lactancia). Me doy cuenta de que debe haber un punto en la historia donde la gente no lo tuvo, pero fue una parte bastante importante de mi rutina.
En cuanto a los biberones, bueno, tu bebé debe tener algo para poder beber toda la leche que saques 🙂
Desarrollo y estimulación
- Libros
La lectura es una excelente forma de vincularse y una excelente manera de que tu bebé comience a aprender.
Leímos mucho a nuestros hijos cuando eran recién nacidos. Actualmente, al mayor le encantan los cuentos y todas las noches tenemos que seguir leyéndoselos.
Esta es un área en la que soy feliz gastando dinero, aunque con los años también hemos mejorado mucho usando la biblioteca pública.
- Ejercicio
Ponlos boca abajo. Ayúdalos a practicar el sentarse y estar de pie. Dales espacio para gatear y, finalmente, para caminar y correr.
El ejercicio no solo les ayuda a desarrollarse físicamente, sino que también los cansa y les ayuda a dormir mejor. ¡Todo son ventajas!
- Explorar
Los bebés aprenden a través de la experiencia. Esto incluye cosas como jugar con juguetes, pero pueden jugar fácilmente con artículos del hogar como tazas (de plástico), cajas de cartón y casi cualquier otra cosa que tengan alrededor.
Algunos de mis recuerdos favoritos con mis hijos son los paseos que solemos hacer cerca de casa cuando eran pequeños. Nos parábamos y tocábamos la corteza de un árbol, las hojas, un cartel, lo que sea.
Mientras caminábamos, les hablaba de las diferentes cosas que nos rodeaban. No tengo ni idea de cuánto entendieron de lo que les dije, pero fue divertido para mí y les ofreció algo diferente para experimentar y aprender.
Otros
No voy a entrar en detalles sobre estas cosas, pero puedes seguir alguno de los enlaces a continuación si deseas obtener más información.
En resumen, estos son los componentes básicos de una base financiera segura que garantiza que tus hijos siempre tendrán los recursos que necesitan, sin importar qué.
- Fondo de emergencia
- Seguro de vida (opcional)
- Testamentos y otra planificación patrimonial
Nota: ¿Necesitas ayuda para mejorar las finanzas de tu familia? Haz clic aquí para más información.
¡Eso es todo!
Ahora, permíteme ser clara. AL FINAL compramos más de lo que menciono aquí. Tuvimos un cojín de lactancia, una bañera para bebés, una mochila portabebés, y muchas otras cosas que no encontrarás aquí.
Todas esas cosas eran útiles, pero no NECESARIAS. Podríamos haber pasado sin ninguna de ellas.
A nosotros nos facilitaron la vida, pero no tiene por qué hacerlo en tu caso.
En ese punto está la clave. Las personas que han sido padres antes que tú, seguramente te cuenten todas las cosas que vas a necesitar, que ellos recuerdan que les fue de gran ayuda.
Pero eres diferente. Tu bebé es diferente. Si intentas comprar todas las cosas que otras personas dicen que son importantes, terminarás con mucho menos dinero en tu cuenta bancaria y con muchas cosas que casi nunca usarás.
Si te preocupa el coste de un bebé (y quién no), el mejor consejo que puedo darte es el siguiente: antes de que nazca tu bebé, no compres más de lo que realmente necesitas. Mantén lo mínimo posible.
***
Una vez que tu bebé esté aquí, puedes descubrir por ti mismo qué tipo de cosas son las que realmente necesitas. Probablemente termines con más cosas de las que están en esta lista, y es perfectamente normal. Pero también terminarás con muchas menos cosas en general, y en particular con menos cosas de las que no usarás.
Eso te ahorrará dinero. Te salvará del desorden. Ambos harán que tu hogar sea mucho más feliz.
También te puede interesar:

Un plan paso a paso para dar a tu familia todo lo que necesita.
Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé mi familia.
¡Y es gratis!